Estas en:

Servicios tecnológicos

¿QUÉ ES EL CDTL?

Se trata de un servicio público y gratuito para todos/as los/as cuidadanos/as financiado por la Consejería de Empleo, Industria y Turismo del Gobierno del Principado de Asturias a través de la Dirección General de industria y Telecomunicaciones, en colaboración con el Ayuntamiento de Santo Adriano.

¿DÓNDE ESTÁ Y CÓMO CONTACTO?

Se encuentra en la planta baja del edificio del Ayuntamiento de Santo Adriano (aula de atención al público):

Plaza de Angel Fernández s/n
33115-Villanueva (Santo Adriano)
Correo electrónico: cdtl@santoadriano.org
Teléfono: 985761061

HORARIO

Aula de atención al público:
- Lunes, martes, miércoles y jueves: de 9:00 a 14:00
- Viernes: de 8:00 a 14:00

EQUIPAMIENTO:

Aula de atención al público (en la planta baja del edificio del Ayuntamiento):
- 3 ordenadores, impresora láser y láser color, cañón proyector, escáner y conexión a internet a través de fibra.

Aula de formación (Centro de Empresas de El Sabil):
- 5 ordenadores, impresora láser color, TV y conexión a internet a través de ADSL.

OBJETIVOS:
- Facilitar el acceso público a internet a los/as cuidadanos/as favoreciendo la democratización de acceso a los servicios que proporciona la sociedad de la información.
- La alfabetización digital de los grupos más alejados del desarrollo e implantación de las nuevas tecnologías.

SERVICIOS:
- Consultoría y asesoramiento personalizado en aspectos informáticos.
- Formación y talleres.
- Teletrabajo.
- Acceso a servicios electrónicos (compras, banca online, trámites con las administraciones públicas ...).
- Servicios de ocio (periódicos, revistas, vacaciones, viajes, reservas ...)
- Ofimática (suite Libreoffice).
- Punto de información Catastral (PIC) - en preparación-
- Gestión ganadera (SIMOGAN) - en preparación-
- Punto de búsqueda de empleo.

ACTIVIDADES DE FORMACIÓN
Consistirán en talleres de corta duración y de diversas temáticas a propuesta del Ayuntamiento o por parte de los ciudadanos/as tratando aspectos muy básicos inicialmente. Si cualquiera de los talleres impartidos generase un mayor interés, podrían pensarse ediciones más avanzadas o talleres sobre esa temática conc reta de mayor duración, sin perder de vista que el telecentro no puede permanecer cerrado al público duante largos períodos aún incluso tratándose de actividades de formación.

NORMAS DE USO:
Las normas de uso se encuentran expuestas en el propio aula de atención y también pueden ser consultadas a través de este enlace.